La ciudad de León tiene una gran oferta cultural y gastronómica que conquista a los padres, ¿pero y los niños? Si vas a pasar unos días a la ciudad, te traemos 7 lugares que ver con niños en León que van a encantarle a tus hijos, para que disfrutéis tanto los mayores como los pequeños.
Que hacer y ver con los más pequeños en León
1. ¿Hacemos el recorrido de Marco Topo?
Marco Topo es un simpático topo que nos propone a modo de juego un recorrido por diferentes puntos de la ciudad, desde las murallas romanas hasta el Barrio Húmedo. En su web puedes descubrir algunos recursos y jugar con tus hijos para hacer mucho más ameno el viaje y convertirlos en protagonistas de una aventura única por la ciudad.
En la oficina de Turismo de León puedes conseguir también el mapa físico, además de recomendaciones e información interesante para vuestra visita.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/tYB1tvwm6DtHveZX6
2. Visitar la catedral de León en buena compañía
La majestuosidad de la Pulchra de León la convierte un lugar imprescindible que ver en la ciudad, tanto si eres un niño como un adulto. Los más pequeños suelen quedar maravillados con sus impresionantes vidrieras de colores, y además tienen una audioguía adaptada para los niños que hará la visita mucho más amena.
Carmina y el topo Rodrigo serán los acompañantes de los peques para recorrer con ellos las estancias y enseñarles de una forma mucho más cercana y divertida.

Entrada principal de la Catedral de León
3. El estanque del Parque de Quevedo
El Parque de Quevedo es un espacio verde ideal para que los niños jueguen y se diviertan al aire libre. Cuenta con zonas de juegos, bancos para descansar y amplias zonas verdes donde podrán correr y jugar libremente, aunque lo que más llama la atención de los pequeños suele ser el estanque con los patos y los pavos reales.
Ubicación del Parque: https://maps.app.goo.gl/RMKeuS3NAc9Hg2aa7
4. Descubriendo la Casa Botines
Este edificio modernista, diseñado por Gaudí, es una parada emblemática para cualquier turista que visite León. Su Museo alberga algunas colecciones de objetos y arte con un gran valor histórico y cultural, y además de vez en cuando hace actividades o talleres que pueden estar más enfocados en los niños, así que te recomendamos echar un vistazo a su web.
5. Una parada en la biblioteca pública
La biblioteca pública de León es un espacio donde podrás ir con tus hijos si quieres tener un momento más tranquilo con ellos. Además, se suelen hacer talleres y actividades que pueden ser interesantes, y siempre podemos aprovechar la parada en la biblioteca para consultar también información cultural o histórica sobre la ciudad, y enseñarles a contextualizar el lugar en el que están.
6. Paseo por León en tren
Esta actividad les va a encantar a los pequeños, y además es una buena forma de ver el centro histórico de la ciudad sin que estos se cansen. El tren turístico de León comienza su recorrido en la Plaza de San Marcelo y hace un recorrido que dura unos 30 o 40 minutos.
Durante el paseo veréis el Palacio de los Guzmanes, pasaréis por lo que en su día fue el campamento romano de la Legio VIIV Gémina y contemplaréis la Basílica de San Isidoro, entre otros puntos clave de la ciudad.
7. Una tarde teatral para toda la familia
Si el tiempo no os acompaña, o preferís actividades más calmadas, podéis visitar el Teatro San Francisco, que tiene una programación para niños y familias. A través de su web se pueden consultar las obras y los horarios para que podáis organizaros.

El teatro es una forma de entretener a los más pequeños alimentando su imaginación.
León es un destino perfecto para familias
Viajar con niños sabemos que puede resultar complicado, porque a veces entretenerlos no es fácil, pero León es un destino que ver ideal para disfrutar en familia, porque mezcla la historia y la cultura para los más mayores, con divertidas actividades para los más pequeños. Para los más mayores os dejamos una guía de que ver en León con los lugares más imprescindibles de la ciudad y también un alojamiento turístico para pasar vuestra estancia aquí en pleno corazón de la ciudad. Ahora os toca disfrutar. ¡Preparad vuestras maletas y a la aventura con los peques!